Guatemala, 05 de septiembre de 2025.
En recientes declaraciones, funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos destacaron la labor de Guatemala en la detención de presuntos implicados en trata de personas, donde los principales afectados por el traslado ilegal fueron niños y mujeres. Esto se realizó en cooperación con la Fuerza de Tarea Conjunta Alfha (JTFA), integrada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, junto con socios en Centroamérica.
“No descansaremos hasta que aquellos que se benefician del sufrimiento de las personas vulnerables, incluidos muchos niños no acompañados, enfrenten una justicia severa e integral”
Asimismo, en la conferencia de prensa dirigida por Bondi, el Fiscal Sur de Texas, Nicholas J. Ganjel, dijo “el 9 de diciembre del año pasado , a 3 años del trágico accidente donde fallecieron más de 50 migrantes las autoridades detuvieron a las 4 personas restantes, estoy muy complacido de anunciar que tres de estos han sido extraditados y se enfrentan ya a las autoridades y justicia de Texas. Estamos muy agradecidos con los aliados guatemaltecos que están haciendo lo posible, considerando que este caso en particular podrá evidenciar cómo funciona la Justicia en Texas.”
Capturas
El 16 de mayo, el Departamento de Justicia anunció la apertura de una acusación formal en el Distrito Oeste de Texas contra la ciudadana mexicana María del Rosario Navarro-Sánchez, acusada de conspiración para proporcionar e intentar proporcionar granadas al Cártel Jalisco Nueva Generación, una organización terrorista extranjera designada.
El Grupo Alpha, unidad élite de investigación y seguridad en Guatemala, desempeñó un papel decisivo en el desmantelamiento de una red de tráfico de personas vinculada a la tragedia ocurrida en junio de 2022 en San Antonio, Texas, donde murieron 53 migrantes, entre ellos 21 guatemaltecos.
Entre los detenidos se encuentra Rigoberto Ramón Miranda-Orozco, guatemalteco acusado en Texas de conspirar con otros contrabandistas para trasladar ilegalmente migrantes desde Guatemala hacia Estados Unidos.
Según la investigación, cobró entre 12,000 y 15,000 dólares por persona. Tres de los migrantes que él reclutó murieron en el camión abandonado en Texas, mientras que un cuarto sobrevivió con lesiones graves.
Desde su fundación, el trabajo de la JTFA ha resultado en más de 410 arrestos nacionales e internacionales de líderes, organizadores y facilitadores significativos del tráfico de personas; más de 355 condenas en Estados Unidos; más de 305 sentencias de prisión significativas impuestas; y decomisos de activos sustanciales.
Información para El Heraldo Guate