Guatemala, 04 de septiembre de 2025.
Ante la posible llegada de ondas del Este, el pronosticador del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), César George, informó que para este mes se esperan entre cinco y siete, de las cuales al menos una podría acercarse al país.
“Monitoreamos las ondas del Este. Para este mes prevemos el paso o acercamiento de entre cinco y siete sistemas, conocidos también como bajas presiones o tormentas tropicales. Creemos que una o dos podrían afectarnos, de forma directa o indirecta, en lo que resta de septiembre y octubre”, explicó George.
Años más cálidos
Desde el año 2000, las temperaturas han mostrado una tendencia al alza. De acuerdo con la Organización Meteorológica, 2023 y 2024 han sido los años más cálidos registrados. A mayor temperatura, aumenta la formación de sistemas tropicales, que provocan daños más severos, especialmente cuando alcanzan las categorías 3 a 5, con vientos que superan los 150 kilómetros por hora y pueden llegar hasta los 300, afirmó George.
Zonas vulnerables
El Insivumeh recomienda especial precaución en la región de Boca Costa y en el Suroccidente, donde suelen registrarse las mayores inundaciones. También la Franja Transversal del Norte y el litoral Pacífico son consideradas zonas de alto riesgo por el incremento de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y lahares volcánicos.
Ante esto la Coordinadora Nacional para la Reducción en Desastres (Conred) recomienda a los ciudadanos contar con su mochila de las 72 horas, no cruzar ríos crecidos, verificar que no existan inundaciones y llamar a las entidades de emergencia.
Edificio del Centro Nacional de Monitoreo INSIVUMEH.
César George, especialista en el monitoreo climático.
Resultados de condiciones atmosféricas para el día 04 de septiembre del 2025.
Información para El Heraldo Guate