Guatemala, 17 de agosto de 2025.
Día mundial del Peatón. Guatemala promueve campañas a través de distintas instituciones del Estado para que cada ciudadano cuide su vida cuando transitan a pie. Al utilizar la pasarela y el paso de cebra para evitar que sean atropellados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve esta fecha con la finalidad de difundir una cultura vial, que garantice el uso de los espacios peatonales y el respeto a las zonas seguras, así mismo recordar las obligaciones que implica circular a pie en la vía pública.
Según el último informe del Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito de Guatemala, las personas atropelladas representan el segundo lugar de porcentaje de hechos de tránsito, superado por las colisiones que ocupa el primer lugar.
Cada año se implementan estrategias orientadas a concientizar a los peatones sobre la importancia de mirar a ambos lados antes de cruzar una calle o avenida, evitar distractores como el uso celular y audífonos cuando se conduce en la vía pública.
Respeto peatonal
Es importante que los conductores de vehículos respeten al peatón cediendo el paso, debido a que este tiene el derecho de vía ante cualquier medio de transporte como lo establece el artículo 57 de la Ley y Reglamento de Tránsito.
La Ley de Tránsito también establece responsabilidades, es por ello obligatorio para los peatones circular en espacios especialmente diseñados para ellos, como aceras, paseos, vías y pasos peatonales y pasarelas.
Información para El Heraldo Guate