Guatemala, 17 de julio de 2025.
Maestros vinculados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, han sido señalados por diversos actos de corrupción, abuso de autoridad y violencia, lo cual ha provocado investigaciones y destituciones dentro del sistema educativo, según denunció Yovany Tecún, representante del Sindicato de Maestros de Guatemala (SMG).
Tecún afirmó que la mayoría del magisterio continúa cumpliendo con sus labores educativas y que las manifestaciones recientes han sido protagonizadas por un pequeño grupo de personas cercanas a Acevedo.
“El 90 por ciento del magisterio está trabajando, los que en realidad somos catedráticos. Los maestros de Joviel Acevedo son los que están manifestando”, aseguró.
Según el representante del (SMG), el grupo que respalda a Acevedo estaría recibiendo financiamiento de actores vinculados a casos de corrupción, y su intención sería generar caos social mediante bloqueos y acciones violentas. “Se han sumado grupos de choque, como el Sindicato de Salud y representantes del Mercado de la Terminal, que no buscan soluciones, sino provocar desestabilización”, señaló.
Casos concretos
Durante la entrevista, Tecún expuso varios casos de personas que, pese a haber sido destituidas por faltas graves, han sido protegidas por la dirigencia del STEG. Mencionó a Carol Méndez, una docente de Zacapa, señalada de apropiarse de computadoras de un instituto de telesecundaria. “Ella buscó el respaldo de los líderes sindicales, y ahora la protegen”, afirmó.
Otro caso se registró en Villa Nueva, donde un ex dirigente municipal fue destituido en 2018 tras ser acusado de malversar Q125 mil de fondos de una organización. Tecún explicó que, tras buscar el apoyo de Acevedo, el implicado devolvió solo Q60 mil y el delito quedó impune. “Estas personas no son maestros activos, buscan devolver favores políticos para evitar consecuencias legales”, puntualizó.
Denuncias sin respuesta
Tecún también denunció que el Sindicato de Maestros de Guatemala ha presentado múltiples denuncias ante el Ministerio Público (MP), acompañadas de pruebas, pero que ninguna ha avanzado. “Las quejas están documentadas, pero el MP no ha dado respuesta. Hay una falta de voluntad para investigar estos hechos”, lamentó.
El SMG exige que las autoridades competentes actúen con imparcialidad y celeridad ante estos señalamientos, con el fin de depurar el sistema educativo y garantizar que los espacios de enseñanza estén libres de influencias políticas y corrupción.
Presuntas maestras.
Carol Méndez.
Presuntas maestras y agresoras de periodistas en la Plaza de la Constitución.
Información para El Heraldo Guate