Guatemala, 16 de julio de 2025.
La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala ha experimentado importantes transformaciones en sus 28 años de existencia. Con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía, la institución ha invertido en la capacitación de su personal, modernización tecnológica y expansión territorial.
A lo largo de casi tres décadas, la formación de los agentes se ha robustecido con estudios en la Academia de la PNC, abarcando áreas clave como derechos humanos, criminología, manejo de crisis y uso responsable de armamento.
Asimismo, se ha fortalecido la preparación técnica con entrenamientos especializados para integrar unidades de élite como las Fuerzas Especiales de Policía.
Además, se han creado divisiones especializadas para enfrentar distintos tipos de delitos. Entre ellas destacan la Dipanda (contra pandillas), DEIC (investigación criminal), Diprona (protección de la naturaleza), así como unidades enfocadas en turismo, niñez y adolescencia, y ciberdelitos.
Uno de los pilares recientes ha sido la adopción de nuevas tecnologías de vigilancia y análisis criminal. La implementación de sistemas de videovigilancia, patrullajes inteligentes, bases de datos y centros de comando urbano ha permitido una respuesta más rápida y eficiente a los hechos delictivos.
En cuanto a infraestructura, el Ministerio de Gobernación ha reportado la renovación de estaciones policiales, reparación de patrullas y motocicletas, así como la entrega de equipamiento táctico actualizado.
La PNC también ha desarrollado programas de prevención del delito enfocados en jóvenes, mujeres y comunidades vulnerables. Se ha fortalecido el modelo de Policía Comunitaria, buscando una relación más cercana y de confianza entre los agentes y los vecinos.
Estas acciones, sumadas a operativos conjuntos, han contribuido a la reducción significativa de delitos como homicidios, extorsiones y robos en determinados períodos.
Con el propósito de mejorar la transparencia institucional, se han implementado auditorías internas y mecanismos de control más rigurosos, así como se ha fortalecido la Inspectoría General y la unidad de Asuntos Internos para combatir la corrupción dentro de la institución.
En materia de igualdad de género, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, ha resaltado el aumento de la participación femenina en la fuerza policial. También se han creado delegaciones especializadas en atención a víctimas de violencia intrafamiliar y de género, permitiendo una atención más integral y sensible.
Con presencia en los 22 departamentos del país y cobertura en cientos de municipios, la PNC continúa su proceso de modernización, buscando no solo mayor eficacia operativa, sino también una relación más humana y cercana con la ciudadanía.
División de Fuerzas Especiales de Policía, Delegación de Alta Verapaz.
Aumento de la participación femenina en la fuerza policial.
Entrega de equipamiento táctico para el personal de la PNC.
Información para El Heraldo Guate