Guatemala, 16 de octubre de 2025.
Endurecer las penas y declarar a las maras y pandillas como grupos criminales organizados transnacionales y terroristas, son las principales acciones que contempla la iniciativa 5692 aprobada, con 122 votos, por los diputados del Congreso de la República.
Entre las principales reformas al Código Penal y Procesal Penal, están:
La obstrucción extorsiva de tránsito: 14 a 18 años de prisión, con aumento si es cometida por pandilleros.
Reclutamiento ilícito de menores: 14 a 18 años de cárcel y multa de Q100 mil a Q300 mil.
Extorsión: 6 a 12 años de cárcel, con aumento si el responsable pertenece a una pandilla.
Enriquecimiento ilícito extorsivo: 14 a 18 años de prisión, con aumento si es cometido por pandilleros.
Usura: 4 a 10 años de cárcel y multa de Q200 mil a Q500 mil; extranjeros responsables serán expulsados.
La iniciativa también reforma el Sistema Penitenciario, que deberá mantener una base de datos actualizada de todas las personas privadas de libertad, y el Código Procesal Penal, estableciendo que los integrantes de pandillas que cometan delitos no tendrán derecho a medidas sustitutivas.
La iniciativa se revisará el 21 de octubre y posteriormente podría convertirse en decreto.
Información para El Heraldo Guate