Guatemala, 05 de agosto de 2025.
En coordinación con los equipos técnicos, administrativos, médicos y de mantenimiento hospitalario, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y del Hospital Roosevelt informaron que, desde enero, se llevó a cabo un proceso de reestructuración integral en tres fases, orientado a modernizar los espacios asistenciales y fortalecer la capacidad resolutiva del nosocomio.
Las fases incluyen: la reubicación del servicio de medicina interna, la remodelación del área de ortopedia y cirugía maxilofacial, y la reorganización del área de cirugía de emergencia.
“Este remozamiento forma parte del proceso de recuperación de un sistema de salud que ha sido históricamente reactivo. No significa que no se realicen trabajos estructurales. Las cirugías maxilofaciales, por ejemplo, suelen ser consecuencia de accidentes de tránsito, que generan un enorme costo al Ministerio de Salud y constituyen uno de los principales problemas del país”, puntualizó.
Los trabajos incluyeron la reorganización física de los espacios clínico-quirúrgicos, la rehabilitación de cubículos para evaluación y atención preoperatoria, así como la implementación de nuevas rutas asistenciales que facilitan el flujo seguro y ordenado de pacientes, insumos y equipos médicos.
“Somos centro de referencia nacional para estos pacientes. El departamento de traumatología y ortopedia es el más grande del país”.
Desde el punto de vista de infraestructura, las obras contemplaron el refuerzo estructural, la instalación de nuevos sistemas eléctricos y de gases medicinales, la mejora de la iluminación clínica, la adecuación de paredes y pisos, y la colocación de equipamiento especializado para la atención quirúrgica de emergencia.
Refuerzo estructural de instalaciones
Remodelación de instalaciones
Reorganización física de los espacios clínico-quirúrgicos.
Información para El Heraldo Guate