Guatemala, 25 de junio de 2025.

signal-2025-06-25-145657_003

Maestros celebran su “día” sin dar clases

A casi un mes de que los integrantes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) se apostaron en la Plaza de la Constitución para exigir un aumento salarial, miles de niños, niñas y adolescentes siguen sin recibir clases. Este 25 de junio, Día del Maestro, los docentes celebraron con mariachis y pirotecnia su permanencia fuera de las aulas.

El pasado martes, el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, constituido en Tribunal de Amparo, declaró con lugar el amparo presentado por la Procuraduría General de la Nación (PGN) y ordenó al STEG levantar la “asamblea permanente” y restablecer por completo las clases en un plazo máximo de 48 horas.

Cabe resaltar que la titular del Ministerio de Educación, Anabella Giracca, expresó a través de un comunicado su rechazo a las medidas de hecho adoptadas por los integrantes del STEG, y especialmente a las intimidaciones dirigidas al personal de las gobernaciones departamentales.

Asimismo, instó a los maestros a continuar con las mesas de diálogo que se desarrollan todos los miércoles en la cartera educativa.

En recientes declaraciones, el líder sindical Joviel Acevedo desmintió a la ministra de Educación, Anabella Giracca, respecto a la existencia de una mesa de diálogo con los líderes sindicales.

Es importante destacar que algunos padres de familia han cambiado las chapas y candados de las escuelas para evitar que los maestros, que previamente abandonaron los centros, regresen cuando quieran.
En este Día del Maestro, han abundado los comentarios críticos hacia el sindicato del magisterio nacional, especialmente por la negligencia de negar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes en el país.

Información para El Heraldo Guate