🚨 La División Antinarcótica optimiza sus estrategias para combatir el 💊 narcotráfico y fortalecer la seguridad en las fronteras del país.

Guatemala, 09 de junio del 2025.

PHOTO-2025-06-08-10-00-28

En una entrevista concedida a El Heraldo Guate, la viceministra antinarcótica del Ministerio de Gobernación, Claudia Palencia, detalló una serie de acciones y cambios en los mandos de la División Antinarcótica, con el objetivo de mejorar las estrategias de incautación de ilícitos y fortalecer el control fronterizo.

Al ser consultada sobre posibles cambios en los mandos antinarcóticos, Palencia indicó:
“En este momento se está realizando una auditoría de confianza y desempeño, que incluye pruebas de confiabilidad, evaluaciones de resultados y análisis de riesgos, para tomar decisiones fundamentadas.”

Sobre los principales retos que enfrenta al asumir el Viceministerio Antinarcótico, la funcionaria señaló que trabajará en las siguientes áreas:

  • 🔍 Fortalecimiento institucional y control efectivo.
  • Capacidades institucionales reforzadas.
  • 🚫 Mejora en las estrategias de incautación de ilícitos.
  • 🛂 Seguridad y control fronterizo más efectivos.
  • 🤝 Firme coordinación interinstitucional.

Respecto al fortalecimiento de la seguridad en las fronteras, la viceministra destacó que la Policía Nacional Civil cuenta con unidades especializadas:
“Se fortalecerá la capacidad instalada de estas unidades, se reforzará con más personal policial y se aplicarán estrategias basadas en análisis estratégico, coordinación interinstitucional, investigación, patrullajes policiales y la ejecución de operativos tácticos que permitan la desarticulación de estructuras criminales.”

Asimismo, añadió que estas estrategias se implementarán mediante planes operativos para mejorar la seguridad y el control en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos:
“Habrá innovación tecnológica, mejoras en infraestructura y mayor movilidad. También se instalarán nuevos puestos de control interinstitucional en las rutas principales del país.”

Durante la entrevista, Palencia también afirmó que se fortalecerá la cooperación institucional e interinstitucional, tanto pública como privada, en temas de seguridad fronteriza. Además, mencionó que se ampliará la cooperación internacional y los acuerdos bilaterales con El Salvador, Honduras, Belice y México.

Otro eje importante de su gestión será el aumento del estado de fuerza y el fortalecimiento de las capacidades del personal policial asignado a esta división, con el fin de combatir el tráfico ilícito de migrantes, el contrabando, la defraudación aduanera y otros delitos transnacionales. También se implementarán operativos binacionales.

Finalmente, la viceministra antinarcóticos subrayó que, en temas de extradición, se está trabajando conjuntamente con la Subdirección Antinarcótica y otras instituciones nacionales e internacionales para combatir directamente la narcoactividad y delitos conexos:
“Nuestro objetivo es dar cumplimiento a las órdenes de detención con fines de extradición en contra de miembros de estructuras criminales,” concluyó Palencia.

Información para El Heraldo Guate