Guatemala, 29 de abril de 2025. En la inauguración de los talleres para la Atención informada en el Trauma y abordaje de víctimas sobrevivientes de violencia sexual, la vicepresidenta Karin Herrera, comenóa que la violencia sexual es uno de los principales problemas afectan al país y uno de los aspectos más dramaticos es la cantidad de jovencitas embarazadas por una agresión sexual.
“Esto nos afecta como sociedad, destruye sueños, vidas y cambia vidas, así como familias. Por ello es necesario cambiar comportamientos, conciencia y hábitos”, afirma Herrera.
A decir del director asociado de la Misión Internacional de Justicia Eliot Palma, el curso es virtual y tiene como objetivo fortalecer las capacidades del personal de las distintas instituciones que tienen contacto directo e indirecto con las víctimas.
“La idea es brindar a los participantes conocimientos para orientar a las víctimas y poder presentar su denuncia. el contenido es primeros auxilios, el trauma que deja la violencia y el autocuidado de las afectadas”, afirmó Palma.
El acto se desarrolló con el apoyo de la Secretaría contra la Violencia Sexual Explotqacion y Trata de personas (SVET).
Información para El Heraldo Guate

