Guatemala 29 de abril de 2025. Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) convocaron a todos los actores claves de Guatemala para participar en un proceso nacional de encuentros que sentará las bases para la Ley de Aguas.
Con esto buscan alcanzar una gestión sostenible, inclusiva y respaldada por un marco legal integral. Las autoridades ministeriales indicaron que Guatemala es un país con abundante agua, pero enfrenta una situación cada vez más crítica por la contaminación, la sobreexplotación y los factores del cambio climático.
Para los integrantes de la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (Redsag), 14 puntos son relevantes para una ley de aguas para el pueblo.
Y esperan que el gobierno tome en cuenta las siguientes propuestas: Principio precautorio, Derecho Humano al agua, manejo de cuencas, autoridad nacional de agua, denuncia, participación de pueblos, Quién usa más, paga más, zona de veda, consulta libre, brindar servicio de agua, Reformas, Pueblos indígenas, derecho colectivo del agua, sujeto de derechos, agua para las mujeres, derecho a defender el derecho del agua, permisos para uso de agua, derecho a almacenamiento y cuota de agua necesaria para la vida.
Según las autoridades ministeriales, durante abril, mayo y junio, se desarrollarán dos rondas de encuentros abiertos en 13 puntos estratégicos del país, en donde todos los sectores podrán compartir sus visiones, preocupaciones y propuestas.
Toda la información y avances estarán disponibles en el sitio web www.procesonacionaldelagua.info.
Info para El Heraldo Guate

